Hola, me llamo Santiago Gálvez, y soy de Valdemoro, una localidad madrileña con más de 75.000 habitantes. Desde hace más de 15 años tengo un kiosco de prensa y golosinas en una zona bastante transitada, cerca de colegios y parques. Sin embargo, en los últimos años empecé a notar una fuerte caída en las ventas.

El problema con la publicidad digital en mi tipo de negocio
Intenté hacer campañas en redes sociales, sobre todo en Facebook e Instagram, pero no funcionó. La mayoría de los clics venían de usuarios de otras zonas, incluso de otras ciudades. Tiré dinero en anuncios que no me traían a nadie al kiosco. Me di cuenta de que necesitaba una estrategia para volver a conectar con mis vecinos.
Cómo logré captar la atención de mi comunidad
Fue una clienta habitual la que me habló de eBuzoneo.com. Su marido tiene una peluquería y había hecho una campaña de buzoneo con ellos que le fue de maravilla. Les escribí por la web, me contactaron rápido y en pocos días ya estábamos diseñando una campaña pensada para atraer más tráfico al kiosco. Juntos nos dispusimos a realizar las siguientes acciones.
Buzoneo : Repartimos 5.000 folletos con un diseño muy colorido y llamativo, solo en los bloques y calles cercanas. Cada folleto incluía un vale de 3€ de regalo para compras superiores a 20€. Funcionó genial. La gente venía al kiosco con el cupón en mano y siempre acababan comprando algo más.
Parabriseado: Distribuimos flyers en los coches estacionados cerca de colegios, paradas de autobús y el centro de salud. Esta acción atrajo la atención de muchos padres que luego visitaban el negocio tras recoger a sus hijos.
Perching en portales: Dejamos tarjetas promocionales colgadas en los pomos de portales seleccionados. Los hicimos en forma de entrada de cine, y funcionaron muy bien para captar la atención.
Reparto en mano con azafatas: Contratamos dos chicas para repartir flyers en la plaza del mercado los sábados por la mañana. Llevaban mochilas publicitarias de dos metros y hablaban con la gente. Se creó conversación, cercanía y reconocimiento del kiosco.
Cartelería en puntos clave: Colocamos carteles grandes en farolas y tablones de anuncios vecinales. Gracias a la segmentación por geomarketing, los pusimos en zonas con alta densidad de niños y jóvenes, nuestro público principal.
El poder de los carteles
Según Ogilvy Action, la cartelería publicitaria es una técnica eficaz de marketing directo que mejora la compra por impulso, ya que alrededor del 29% de las personas realiza compras gracias a los carteles . Su visibilidad 24/7 en lugares concurridos según un artículo de naturlprint asegura que el mensaje alcance una amplia audiencia sin interrupciones. Con una buena ubicación, diseño y mensaje claro, la cartelería refuerza la marca y fideliza clientes, siendo una inversión accesible con alto retorno, especialmente al combinarse con otras acciones de marketing directo.
Cómo fidelizamos a quienes vinieron
Una vez que empezó a venir más gente, eBuzoneo.com me aconsejó crear:
- WhatsApp exclusivo para clientes del kiosco. Ahí compartimos cada semana las nuevas colecciones de cromos, revistas, sorteos y combos de oferta.
- Boletín mensual por correo electrónico: con promociones y concursos. El resultado fue que los que venían por curiosidad, volvieron por costumbre.
Gracias a eBuzoneo.com, hoy el kiosco vuelve a estar lleno de vida. Vienen muchos más vecinos, especialmente familias. Conectar cara a cara sigue siendo más poderoso que mil clics. No solo volví a vender más, sino que recuperé la relación con el barrio, que es lo más valioso para un comercio local.
Sobre el autor