Hola, me llamo Óscar Martínez y tengo un restaurante familiar en Alcoy, Alicante. Somos una ciudad con más de 58.000 habitantes, y aunque mi cocina es casera y tradicional, notaba cada vez más mesas vacías entre semana.
Las redes no llenan mesas: lo comprobé en carne propia
Intenté atraer clientes con campañas en redes sociales y Google. El resultado: un gasto constante con retornos muy irregulares. La mayoría de las interacciones no venían de gente local, y cuando lo eran, el algoritmo no terminaba de mostrar mis promociones en el momento adecuado.
Mi negocio necesita movimiento diario, no likes. Además, muchos vecinos mayores ni usan redes, y a los más jóvenes les cuesta comprometerse solo con ver un anuncio.
Volver al barrio: la conexión real con mis clientes estaba en la calle
La decisión fue clara: si quería llenar mi negocio, tenía que salir a la calle y encontrarme con mis vecinos. Un amigo dueño de una panadería de la zona me recomendó a eBuzoneo.com me dio su teléfono y me aseguro que ellos podían ayudarme, ese mismo día llame por teléfono y hable con las asesoras de la empresa ellas muy profesionales me propusieron algo más allá de repartir folletos: trabajamos juntos una campaña integral que despertó curiosidad, trajo visitas y fidelizó clientes. Implementamos rápidamente las siguientes acciones.
Buzoneo: Distribuimos 8.000 folletos. En cada folleto ofrecíamos un descuento de 8€ en cenas de más de 30€. En menos de 10 días, el 9% de esos cupones fueron usados. Esa tasa de conversión, en offline, es un impacto directo en la caja.
Street marketing con promotores y mochilas publicitarias: Durante el fin de semana previo al Día de la Madre, colocamos promotores con mochilas con banderolas en el centro histórico, frente a floristerías y plazas concurridas. Además de entregar flyers con menú especial y reserva anticipada, repartían pequeñas muestras de nuestro postre estrella: flan de turrón casero.
Por qué funciona el Street marketing
Un estudio de PwC revela que el 73% de los consumidores aún prefieren las promociones físicas para decidir dónde comprar.
Cuponeo en parabrisas cercanos a oficinas: A media mañana, colocamos cupones especiales en los parabrisas de coches estacionados en zonas de oficinas, con un mensaje que decía “Hoy cocinamos nosotros”. El cupón ofrecía 5 € comprando el menú del día. Esa acción trajo nuevos comensales en la franja laboral.
Cartelería en puntos de alta visibilidad: Con el apoyo de eBuzoneo.com diseñamos carteles verticales con QR directo al menú, ubicados en escaparates de los negocios vecinos. La clave fue el diseño llamativo, el mensaje claro, y el incentivo: 5 € de descuentos en almuerzos de más de 20 € , todos los jueves para los clientes de este negocio.
Sampling dirigido en estaciones y parques: Durante dos tardes, repartimos pequeñas muestras de nuestros pinchos más demandados (tortilla, chorizo al vino) en el parque de La Glorieta y en la estación de tren. Junto a cada muestra entregábamos un tarjetón con una promo para cenas en pareja. Un 12% de los visitantes nuevos en esa semana llegó gracias a esta acción.
Como logramos que los clientes vuelvan una y otra vez
Después del impulso inicial, eBuzoneo.com nos propuso mantener el vínculo con cada cliente captado. Creamos un:
- Grupo de WhatsApp donde anunciamos el menú del día, las promociones y lanzamos encuestas semanales.
- Correos electrónicos con una tarjeta de fidelización física.
El resultado: más de 230 clientes ya están en contacto directo, y cuando hay algo especial, como una cena temática o una paella gigante, los convocamos directamente, sin intermediarios.
Gracias a estas acciones, hoy nuestro restaurante está lleno los fines de semana y, lo más importante, entre semana no faltan mesas ocupadas. Hemos vuelto a ser ese punto de encuentro del barrio, donde el marketing no es un anuncio frío en pantalla, sino una invitación cálida, cercana, y sobre todo real.
Sobre el autor