Hola, soy Livia y tengo una empresa de desarrollo de software en Moratalaz, un barrio madrileño con más de 96.000 habitantes, lleno de vida, con una comunidad activa y muchas pequeñas empresas que necesitan soluciones tecnológicas a medida. Desde hace años, me dedico a crear aplicaciones, sistemas de gestión y herramientas digitales personalizadas para negocios locales. Sin embargo, con el paso del tiempo, empecé a notar un descenso en las solicitudes. Lo más preocupante era que muchos emprendedores de la zona ni siquiera sabían que mi empresa seguía operando.

Cuando lo digital no es suficiente
Como muchos, pensé que con tener presencia en redes sociales era más que suficiente. Publicaba casos de éxito, lanzamientos y promociones, e incluso invertí en publicidad digital. Pero los resultados eran dispersos: muchas interacciones llegaban desde otras regiones o países. Lo que yo realmente necesitaba era que los vecinos y empresas de Moratalaz supieran que aquí tienen una desarrolladora de confianza, con soluciones pensadas para su realidad y necesidades.
Volver a conectar con quienes realmente pueden beneficiarse
Fue entonces cuando decidí dar un giro. En lugar de intentar abarcar todo el mercado online, enfoqué mi estrategia en quienes realmente pueden beneficiarse de mis servicios: los comercios, profesionales y pymes de mi propio barrio. Ahí fue cuando conocí a eBuzoneo.com, que me ayudó a diseñar una estrategia más directa, cercana y sobre todo local, con mensajes claros y visibles para quienes caminan por las calles de Moratalaz.
• Participación en eventos y ferias tecnológicas locales: Empezamos a participar en ferias de emprendimiento, charlas en centros vecinales y actividades de networking con empresas del distrito. Mostramos algunos de nuestros desarrollos, explicamos cómo la tecnología puede ayudar a optimizar procesos cotidianos y ofrecimos diagnósticos gratuitos para negocios locales.
• Campaña en parabrisas de vehículos: Llevamos a cabo una acción publicitaria colocando flyers en parabrisas de coches estacionados en puntos estratégicos del barrio: cerca de centros comerciales, coworkings, zonas residenciales y ejes de alto tránsito. Cada folleto destacaba nuestras soluciones clave (desarrollo de aplicaciones a medida, software de gestión para negocios locales y herramientas digitales adaptadas a cada cliente), con un diseño visual claro y profesional.
• Distribución en buzones del distrito: Otra acción muy eficaz fue el reparto de dípticos directamente en los buzones de viviendas de Moratalaz. El material incluía casos reales de clientes locales, mostrando cómo optimizamos sus procesos con tecnología; una descripción sencilla de nuestros servicios; y una oferta exclusiva para proyectos contratados durante el mes. Esta acción generó solicitudes inmediatas.
¿Por qué los folletos funcionan bien?
El artículo de ShopFully explora cómo la creciente presión del costo de vida en Australia está impactando directamente en los hábitos de consumo. Ante esta situación, los compradores están adoptando un enfoque más consciente y estratégico, priorizando el ahorro y el valor sobre la marca o la conveniencia. Según los datos presentados, un 72 % de los consumidores están ahora más atentos a promociones y descuentos, mientras que un 65 % ha cambiado activamente su forma de comprar para maximizar su presupuesto. Herramientas digitales como catálogos online, aplicaciones móviles de ofertas y plataformas de comparación de precios están siendo clave para planificar las compras, encontrar productos más económicos y evitar gastos innecesarios. Este cambio no solo refleja una transformación del comportamiento del consumidor, sino también una oportunidad para que los minoristas se conecten con un público cada vez más digitalizado y exigente.
• Entrega de flyers en puntos con alto flujo de personas: Durante varios fines de semana, nos ubicamos en zonas concurridas como entradas de centros cívicos, ferias tecnológicas locales, mercados vecinales y plazas principales del barrio. Allí entregamos flyers con información útil sobre nuestros servicios, respondimos preguntas frecuentes sobre precios, tiempos de desarrollo o tipos de soluciones que ofrecemos, y explicamos lo que nos diferencia: trato cercano, personalización total y soporte técnico continuo.
Cómo mantengo el vínculo con mis clientes más allá de cada proyecto
Además de las acciones de visibilidad, el equipo de eBuzoneo.com me recomendó iniciativas simples pero muy efectivas para mantenernos presentes en la mente de quienes ya confiaron en nuestro software:
• Club de clientes preferentes: Creé un grupo exclusivo donde comparto en primicia novedades de nuestros desarrollos, mejoras en productos ya entregados, nuevas funcionalidades y promociones especiales.
• Sorteos y acciones participativas: Para fomentar una comunidad activa, organizo sorteos con premios como descuentos en desarrollos futuros, sesiones gratuitas de consultoría tecnológica o auditorías UX para apps ya existentes. Participar es muy fácil: basta con haber contratado un servicio, referirnos a alguien o interactuar en nuestras redes.
Gracias a todas estas iniciativas, mi empresa no es solo una proveedora de software: es un aliado cercano para cada negocio del barrio que quiere dar un salto digital, con soluciones a medida, trato directo y resultados que se notan.
Sobre el autor