¡Hola! Soy Beatriz Sanz, tengo 39 años y desde hace más de una década dirijo “FisioSegovia”, una clínica de fisioterapia ubicada en el centro de Segovia, una ciudad con más de 50.000 habitantes, famosa por su acueducto y por su vida de barrio. Durante años, nuestro trabajo fue reconocido por la calidad del trato y la eficacia de los tratamientos. Contábamos con pacientes habituales y muchas recomendaciones por el boca a boca. Sin embargo, en los últimos tiempos, esa dinámica empezó a cambiar.

Intenté todas mis opciones, pero no bastaba para ser visible
Con la llegada de nuevas clínicas, franquicias con campañas agresivas y la proliferación de fisioterapeutas que promocionaban servicios a través de redes sociales, noté una disminución en el número de nuevos pacientes. A pesar de que seguíamos ofreciendo un servicio personalizado y tratamientos adaptados, la consulta empezaba a vaciarse. Lo más doloroso era escuchar frases como: “¡No sabía que seguíais abiertos!” o “Me apunté a otra clínica que vi en Instagram”. Gracias a esto entendí que no era un problema de calidad, sino de visibilidad. Probé haciendo publicaciones en redes, compartí consejos sobre ejercicios y posturas correctas, pero el alcance era escaso y poco efectivo para atraer pacientes locales.
Una casualidad que marcó el inicio del cambio
Una mañana, mientras esperaba en la cola de una farmacia del barrio de San Millán, vi un cartel de una óptica local que me llamó mucho la atención por su diseño y su mensaje directo: “Revisión gratuita de la vista esta semana”. Pregunté al farmacéutico quién se encargaba de esa publicidad y me mencionó a eBuzoneo.com, una agencia especializada en campañas de publicidad física para negocios locales. Esa misma tarde busqué su página web y pedí una consulta gratuita. Al día siguiente, me contactaron para conocer mi situación y diseñar un plan adaptado a mi clínica y a Segovia.
Estas son algunas de las acciones que implementamos:
1. Sampling en el parque del Reloj
Una mañana organizamos una acción de sampling en el parque del Reloj, una de las zonas más transitadas por personas que hacen deporte o salen a caminar. Repartimos pequeñas bolsas con una muestra gratuita de gel antiinflamatorio, acompañado de una tarjeta que decía: “¿Dolor muscular? Pruébalo hoy y visítanos en FisioSegovia. Primera sesión GRATIS”. La respuesta fue muy positiva: varios deportistas y vecinos nos contactaron esa misma semana para pedir cita. Además, esta acción nos permitió acercarnos directamente a personas que realmente podían necesitar nuestros servicios.
¿Por qué el sampling sigue siendo tan efectivo?
El sampling se ha consolidado como una herramienta de marketing contundente: un estudio de la Promotion Marketing Association (PMA) revela que el 72 % de los consumidores que reciben una muestra gratuita terminan comprando el producto ofrecido. Esta cifra supera ampliamente las conversiones obtenidas por métodos tradicionales como los spots de televisión, que apenas atraen al 25 % del público. Además, el sampling actúa como motor de viralidad: el 70 % de quienes reciben una muestra la comparten con familiares o amigos, generando una recomendación orgánica y ampliando el alcance de la marca. En esencia, ofrece una experiencia directa y valiosa, que reduce la resistencia inicial del consumidor al permitirles probar antes de comprar, fortaleciendo la credibilidad de la marca.
Más allá de las cifras de conversión, el sampling es una estrategia eficaz para reforzar la visibilidad de una marca y generar engagement emocional. Aproximadamente la mitad de los consumidores que prueban una muestra deciden adquirir el producto completo en ese mismo momento. Los estímulos multisensoriales, tocar, oler y degustar, quedan registrados con mayor fuerza en la memoria (hasta un 35 %) que los estímulos visuales o auditivos. Esto impulsa no solo una compra inmediata, sino también la recomendación boca a boca y una mayor fidelización.
2. Información sobre nuestros servicios directo a cada hogar
Diseñamos un tríptico a color con imágenes de nuestras instalaciones y tratamientos destacados: fisioterapia deportiva, recuperación post-operatoria y masajes terapéuticos. Aprovechamos para incluir una promoción: “Primera sesión a mitad de precio. Presenta este folleto antes de [fecha]”. Distribuimos los flyers por los buzones de las zonas residenciales cercanas a la Avenida del Acueducto y el barrio de Nueva Segovia. En dos semanas, recibimos más de 10 llamadas y varias reservas.
3. Street marketing con acciones en el mercado de los jueves
Una mañana montamos un pequeño stand frente al Mercado Municipal, ofreciendo asesoría gratuita sobre salud postural. Además, entregamos tarjetas con un descuento exclusivo para quienes reservaran cita esa misma semana. Fue una forma cercana de interactuar con los vecinos y resolver dudas en el momento. La gente se paraba, preguntaba y se llevaba el cupón.
4. Sorpresas de descuentos en automóviles
Repartimos flyers en los parabrisas de coches aparcados cerca de centros deportivos, colegios y el Hospital General de Segovia. El mensaje decía: “Recupera tu bienestar físico. FisioSegovia te espera cerca de casa. Oferta especial esta semana”. El impacto fue inmediato: varias personas llegaron a la clínica con el flyer en la mano.
5. Mejoramos la visibilidad dándonos a conocer en comercios
Colocamos carteles llamativos en farmacias, panaderías, gimnasios y tiendas de deporte cercanas a la clínica. El mensaje era directo: “¿Dolor de espalda o cuello? FisioSegovia está a 3 minutos de aquí. Primera consulta con descuento”. Muchos vecinos me contaron que vieron el cartel mientras hacían sus compras y decidieron venir a probar.
Recomendaciones digitales para reforzar
eBuzoneo.com no gestiona campañas online, pero me dieron algunos consejos útiles para que la estrategia física tuviera continuidad digital:
- Compartir promociones en grupos de Facebook locales como “Segovia Compra/Vende”.
- Publicar antes y después de las terapias (con permiso de los pacientes) en WhatsApp y Google My Business.
- Mantener actualizada nuestra ficha en Google Maps con fotos y opiniones recientes.
Gracias a la campaña de eBuzoneo.com, FisioSegovia volvió a llenar su agenda. Recuperamos pacientes antiguos y, sobre todo, atraímos nuevas personas que nunca antes nos habían considerado. Aprendí que, en un negocio de barrio, estar presente en la calle y en la vida diaria de los vecinos es tan importante como ofrecer un buen servicio dentro de la consulta.
Sobre el autor