¡Hola! Soy Laura Masferrer, tengo 44 años y desde hace más de diez años dirijo “Acadèmia Llum”, un centro educativo concertado ubicado en Figueres, en la provincia de Girona, con algo más de 47.000 habitantes. Durante muchos años, nos posicionamos como una de las opciones preferidas por las familias que buscaban una educación personalizada y cercana para sus hijos. Sin embargo, como ocurre con muchos colegios y academias locales, en los últimos tiempos empezamos a notar una disminución preocupante en el número de matrículas.

Probé alternativas y nada era suficiente
Ofrecimos proyectos educativos innovadores, un equipo docente muy comprometido y un trato muy humano con las familias. Pero eso no bastaba. La llegada de nuevas academias, la apertura de centros con más inversión en marketing digital y la saturación de ofertas educativas online empezaron a hacer que muchos vecinos ni siquiera supieran que seguíamos abiertos. Lo más duro era escuchar frases como: “¡Ah! ¿Todavía seguís funcionando?”. Fue en ese momento cuando me di cuenta de que el problema no era nuestro modelo educativo, sino nuestra falta de visibilidad en la ciudad.
Probé varias acciones en redes sociales: publicaciones, vídeos de actividades, e incluso algún anuncio pagado. Sin embargo, la respuesta local seguía siendo mínima. El alcance parecía global, pero no llegaba a las familias de Figueres que realmente podían estar interesadas.
Un paseo por el centro que cambió mi perspectiva
Un día, mientras paseaba por la Rambla de Figueres, empecé a notar la cantidad de carteles y flyers de negocios locales: desde panaderías hasta academias de repaso. La mayoría eran campañas físicas: buzoneo, cartelería, y hasta flyers en parabrisas de coches. Me llamó la atención ver que incluso marcas conocidas seguían apostando por estas estrategias de calle.
De camino a casa busqué en internet empresas que se encargaran de este tipo de campañas y así conocí a eBuzoneo.com. Pedí una consulta gratuita y, al día siguiente, ya me estaban llamando. Me escucharon, analizaron nuestra zona y me propusieron un plan físico, sencillo y ajustado a nuestro presupuesto. Estas fueron algunas de las acciones que aplicamos para Acadèmia Llum:
1. Buzoneo con mensaje emocional
Diseñamos un folleto a color con imágenes reales de nuestros alumnos en clase y el siguiente mensaje:
“¿Quieres una educación cercana y personalizada para tu hijo? Acadèmia Llum está aquí, en Figueres.”
Incluimos una promoción: “Matrícula gratuita si reservas plaza esta semana.” Lo repartimos por los barrios más cercanos y en solo dos semanas conseguimos 15 consultas nuevas, de las cuales 7 se convirtieron en matrículas.
2. Cartelería en comercios de confianza
Colocamos carteles en farmacias, librerías y cafeterías frecuentadas por familias, con mensajes como:
“¿Buscas un colegio donde tu hijo se sienta acompañado? Acadèmia Llum está a 5 minutos.”
Varios padres nos dijeron que se animaron a visitarnos después de ver el cartel mientras hacían sus compras habituales.
¿Por qué hacer cartelería sigue siendo una gran opción?
La cartelería en el punto de venta continúa siendo una de las herramientas más efectivas para captar la atención del consumidor y aumentar las ventas. Según el blog de ClickPrinting, los carteles actúan como una guía visual que orienta a los clientes dentro de un establecimiento, facilitando que encuentren lo que buscan y destacando promociones o productos clave. Esta comunicación directa permite influir en la decisión de compra justo en el momento más importante: cuando el cliente está listo para adquirir un producto.
Además, la cartelería es una forma económica de reforzar la identidad de marca. Un buen diseño y una ubicación estratégica permiten que los clientes asocien la tienda o negocio con profesionalismo y confianza. Como destaca ClickPrinting, el uso de materiales llamativos, colores corporativos y mensajes claros no solo atrae miradas, sino que también genera una experiencia de compra más satisfactoria. La cartelería convierte el espacio de venta en un entorno mucho más dinámico y comercialmente atractivo.
Por último, otro gran beneficio de la cartelería es su versatilidad. Puede adaptarse a todo tipo de campañas: desde promociones temporales hasta información de producto o señalización interior.
3. Parabriseado en zonas estratégicas
Distribuimos flyers en los parabrisas de coches estacionados. El mensaje fue claro y directo:
“Educación cercana, aquí mismo en Figueres. Ven a conocernos.”
La acción fue sencilla pero efectiva. Recibimos varias llamadas de familias que vieron el folleto en su coche.
4. Street Marketing en la Rambla de Figueres
Organizamos una pequeña actividad educativa en la calle. Montamos una mesa con juegos de lógica y creatividad para niños, mientras repartíamos folletos con descuentos en la matrícula. La interacción fue directa y generó conversación. Varios asistentes visitaron la academia al día siguiente.
5. Poming con diseño atractivo
Colocamos flyers en los pomos de las puertas de edificios residenciales. El texto decía:
“¿Quieres que tu hijo disfrute aprendiendo? Descubre Acadèmia Llum.”
Muchos vecinos guardaron el flyer y nos visitaron solo por la originalidad del formato.
Recomendaciones digitales complementarias
Aunque eBuzoneo.com no gestiona campañas online, me sugirieron varias acciones para reforzar nuestra presencia:
- Compartir promociones y jornadas de puertas abiertas en grupos de Facebook de Figueres.
- Usar los estados de WhatsApp para mostrar fotos de las actividades diarias en el centro.
- Mantener la ficha de Google Maps actualizada para que las familias que busquen colegios cercanos nos encuentren fácilmente.
Gracias a la estrategia local de eBuzoneo.com, Acadèmia Llum volvió a ser visible en Figueres. Recuperamos matrículas, sumamos nuevos alumnos y, sobre todo, volvimos a estar presentes en la conversación diaria de las familias del barrio.
Sobre el autor