Blog

Cómo conseguí que mi kiosco volviera a ser parte del barrio

Hola, me llamo Santiago Gálvez, y soy de Valdemoro, una localidad madrileña con más de 75.000 habitantes. Desde hace más de 15 años tengo un kiosco de prensa y golosinas en una zona bastante transitada, cerca de colegios y parques. Sin embargo, en los últimos años empecé a notar una fuerte caída en las ventas.

Hice destacar mi kiosko
Hice destacar mi kiosko

El problema con la publicidad digital en mi tipo de negocio

Intenté hacer campañas en redes sociales, sobre todo en Facebook e Instagram, pero no funcionó. La mayoría de los clics venían de usuarios de otras zonas, incluso de otras ciudades. Tiré dinero en anuncios que no me traían a nadie al kiosco. Me di cuenta de que necesitaba una estrategia para volver a conectar con mis vecinos.

Cómo logré captar la atención de mi comunidad

Fue una clienta habitual la que me habló de eBuzoneo.com. Su marido tiene una peluquería y había hecho una campaña de buzoneo con ellos que le fue de maravilla. Les escribí por la web, me contactaron rápido y en pocos días ya estábamos diseñando una campaña pensada para atraer más tráfico al kiosco. Juntos nos dispusimos a realizar las siguientes acciones.

Buzoneo : Repartimos 5.000 folletos con un diseño muy colorido y llamativo, solo en los bloques y calles cercanas. Cada folleto incluía un vale de 3€ de regalo para compras superiores a 20€. Funcionó genial. La gente venía al kiosco con el cupón en mano y siempre acababan comprando algo más.

Parabriseado: Distribuimos flyers en los coches estacionados cerca de colegios, paradas de autobús y el centro de salud. Esta acción atrajo la atención de muchos padres que luego visitaban el negocio tras recoger a sus hijos.

Perching en portales: Dejamos tarjetas promocionales colgadas en los pomos de portales seleccionados. Los hicimos en forma de entrada de cine, y funcionaron muy bien para captar la atención.

Reparto en mano con azafatas: Contratamos dos chicas para repartir flyers en la plaza del mercado los sábados por la mañana. Llevaban mochilas publicitarias de dos metros y hablaban con la gente. Se creó conversación, cercanía y reconocimiento del kiosco.

Cartelería en puntos clave: Colocamos carteles grandes en farolas y tablones de anuncios vecinales. Gracias a la segmentación por geomarketing, los pusimos en zonas con alta densidad de niños y jóvenes, nuestro público principal.

El poder de los carteles

Según Ogilvy Action, la cartelería publicitaria es una técnica eficaz de marketing directo que mejora la compra por impulso, ya que alrededor del 29% de las personas realiza compras gracias a los carteles . Su visibilidad 24/7 en lugares concurridos según un artículo de naturlprint asegura que el mensaje alcance una amplia audiencia sin interrupciones. Con una buena ubicación, diseño y mensaje claro, la cartelería refuerza la marca y fideliza clientes, siendo una inversión accesible con alto retorno, especialmente al combinarse con otras acciones de marketing directo.

Cómo fidelizamos a quienes vinieron

Una vez que empezó a venir más gente, eBuzoneo.com me aconsejó crear:

  • WhatsApp exclusivo para clientes del kiosco. Ahí compartimos cada semana las nuevas colecciones de cromos, revistas, sorteos y combos de oferta.
  •  Boletín mensual por correo electrónico: con promociones y concursos. El resultado fue que los que venían por curiosidad, volvieron por costumbre.

 Gracias a eBuzoneo.com, hoy el kiosco vuelve a estar lleno de vida. Vienen muchos más vecinos, especialmente familias. Conectar cara a cara sigue siendo más poderoso que mil clics. No solo volví a vender más, sino que recuperé la relación con el barrio, que es lo más valioso para un comercio local.

Cómo desperté el interés por mi inmobiliaria rural: el caso de Jordi Pérez

Hola, soy Jordi Pérez y gestiono una inmobiliaria rural en Talavera de la Reina, una localidad con más de 85.000 habitantes. Nos especializamos en la venta y alquiler de casas, fincas y terrenos en los pueblos y zonas rurales cercanas. Durante un tiempo, especialmente tras la pandemia, el interés por mudarse al campo creció, pero en los últimos meses nuestras ventas empezaron a caer. A pesar de invertir en publicidad online, los resultados eran escasos y la mayoría de los contactos no eran de la zona ni estaban realmente interesados.

Como hice resaltar mi inmobiliaria rural
Como hice resaltar mi inmobiliaria rural

Mucho alcance, pocas ventas: el problema digital

Invertir en anuncios en Google y redes sociales resultó caro y poco efectivo. La mayoría de los clics venían de usuarios en grandes ciudades, que ni contemplaban mudarse. Además, el ruido digital hace que mi mensaje se perdiera fácilmente. Necesitaba estar visible de manera física y cercana para los vecinos y propietarios rurales, y por eso decidí trabajar con eBuzoneo.com.

Recuperar la conexión real fue la respuesta

Buscando soluciones de marketing más efectivas para mi inmobiliaria, empecé a investigar por internet alternativas fuera del mundo digital. Así fue como encontré la web de eBuzoneo.com. Me llamó la atención su enfoque claro en acciones físicas, cercanas y bien dirigidas al entorno local, justo lo que mi negocio necesitaba.

Decidí ponerme en contacto con ellos y la experiencia fue excelente desde el primer momento. El trato fue cálido, directo y profesional. Me escucharon con atención, comprendieron rápidamente la situación de mi inmobiliaria y, lo más importante, me ofrecieron ideas concretas y realistas adaptadas a mi zona y tipo de cliente. Nada de promesas vacías ni fórmulas mágicas: sabían de lo que hablaban.

Junto al equipo de eBuzoneo.com, pusimos en marcha las siguientes acciones.

Buzoneo con diseño llamativo en aldeas y barrios rurales cercanos

Distribuimos flyers con un diseño visual atractivo que incluían la programación de visitas guiadas a propiedades seleccionadas, junto a una propuesta exclusiva: descuento de 100 € en los honorarios de gestión para quienes reservaran una visita privada y cerraran operación en fincas o terrenos superiores a 50.000 €. Esta acción generó interés inmediato, aumentando el número de visitas y reforzando nuestra presencia en las zonas rurales cercanas.

Impacto del buzoneo y respaldo estadístico

Optamos por el buzoneo como acción clave, y los datos avalan su eficacia:

Según el II Estudio de Publicidad Directa en España, 9 de cada 10 personas recuerdan marcas tras recibir un folleto en su buzón

Además, el 85 % de los consumidores visita canales online después de ver una campaña

En mi caso, muchas de esas visitas se tradujeron en solicitudes de cita. No es casualidad: el buzoneo sigue siendo uno de los canales más memorables y efectivos, especialmente en entornos rurales donde la cercanía física aún lo es todo.

Cartelería en puntos clave del entorno rural

Colocamos carteles en bares, tiendas y centros cívicos de pueblos cercanos. El mensaje destacaba ventas urgentes: “Casa con huerto, visita gratuita este mes”. Muchos vecinos llaman y hablan del cartel.

Parabriseado en eventos locales

En el mercadillo mensual colocamos flyers en los parabrisas de los coches estacionados. El mensaje fue directo: “Casa rural a 10 km, ven a verla hoy”. Al día siguiente recibí mensajes solicitando visitas.

Street marketing en plazas de los pueblos

Montamos un stand con muestras de planos y fotos, con promotores que hablaban directamente con los vecinos. Entregaban flyers e invitaciones a jornadas de puertas abiertas.

Cómo generamos relaciones a largo plazo

Tras las acciones iniciales, eBuzoneo.com me recomendó mantener el contacto con quienes mostraban interés a través de:

 Grupo de WhatsApp:  donde agregamos vecinos interesados para compartir rutas, nuevas propiedades y promociones.

Emails mensuales: con novedades del mercado rural y consejos sobre compra-venta de fincas. Compartimos información sobre precios por zonas, oportunidades de inversión y recomendaciones legales para quienes buscan comprar o vender en el entorno rural

Gracias a eBuzoneo.com y estas acciones, mi inmobiliaria rural ha recuperado visibilidad, multiplicado los contactos cualificados y consolidado relaciones con vecinos. Hay quienes ya me recomiendan en la zona, y eso vale mucho más que cualquier clic digital.

Cómo logré que mi vivero se conectara con más vecinos: La historia de Gaspar

Hola, soy Gaspar y gestiono un vivero en Vallecas, un distrito de Madrid con más de 250.000 habitantes. Durante años, he ofrecido a los vecinos una amplia variedad de plantas, árboles, herramientas de jardinería y asesoramiento personalizado para que sus hogares, balcones o jardines florezcan con vida. Siempre he trabajado con dedicación y cercanía, pero llegó un momento en el que noté un bajón en las visitas y consultas. Lo más preocupante era que muchas personas del barrio ni siquiera sabían que el vivero existía, a pesar de estar muy cerca.

Hice destacar mi vivero
Hice destacar mi vivero

Cuando lo digital no es suficiente

Como muchos pequeños negocios, traté de ganar visibilidad a través de las redes sociales. Invertí en campañas de Facebook, subí fotos de nuestras plantas, consejos sobre jardinería y promociones estacionales. Aunque recibíamos algunas reacciones, la mayoría eran de personas fuera de Vallecas, lo que no se traducía en clientes reales. Necesitaba llegar a mi comunidad, a los vecinos que de verdad podían pasar por el vivero y llevarse una planta a casa.

La clave estuvo en mirar alrededor

Fue entonces cuando decidí cambiar el enfoque. En lugar de intentar hablarle a todo el mundo, comencé a centrarme en quienes realmente podían visitarnos: la gente de Vallecas. Después de investigar opciones, conocí a eBuzoneo.com, una agencia especializada en marketing local. Supieron entender muy bien mi situación y juntos diseñamos una estrategia enfocada en conectar con los vecinos del barrio, comercios cercanos, centros educativos y comunidades.

• Folletos en los parabrisas de los coches: Llevamos a cabo una campaña de parabriseo en zonas estratégicas de Vallecas: aparcamientos de supermercados, zonas residenciales, colegios y centros cívicos. En cada folleto incluíamos promociones como “Regalamos una planta aromática por venir con este folleto”.

El valor del folleto en papel

Aunque a veces se subestima, el folleto impreso sigue siendo una herramienta de gran impacto. Un estudio realizado por Oppizi indica que el 45% de las personas guarda los folletos para revisarlos más adelante, lo que confirma que no son simplemente materiales pasajeros, sino elementos que permanecen en la mente del cliente y ayudan a mantener visible la marca o el negocio.

Además, los folletos siguen destacando como una de las formas más eficaces y económicas de hacer publicidad a nivel local. Según datos de Clickprinting, cuando se imprimen en grandes tiradas, el coste por unidad se reduce notablemente, lo que convierte esta estrategia en una opción ideal incluso para pequeñas empresas con presupuestos ajustados.

Reparto directo en buzones: También distribuimos folletos directamente en los buzones de viviendas cercanas. Diseñamos dípticos coloridos y cercanos, donde mostrábamos las variedades de plantas que ofrecemos, ideas de regalo con macetas decoradas, kits de jardinería para niños, y descuentos especiales para nuevos clientes.

• Presencia en la calle con promotoras: Durante algunos fines de semana, organizamos entregas de flyers en zonas peatonales, mercados de barrio y plazas concurridas. Nuestro equipo conversaba con los vecinos, resolvía dudas sobre el cuidado de plantas y entregaba cupones con beneficios exclusivos.

• Acción de street marketing con impacto visual: También organizamos una acción creativa en una plaza céntrica de Vallecas, donde montamos una instalación con un “antes y después” de un espacio sin plantas versus uno lleno de vida. Entregábamos promociones para quienes se acercaban, como packs con descuento o asesoramiento gratuito para decorar su jardín o terraza.

Estrategias para mantenerme cerca de mis clientes, incluso cuando no vienen al vivero

Más allá de las acciones promocionales en la calle, el equipo de eBuzoneo.com me ayudó con ideas muy útiles para seguir presente en la vida de mis clientes, incluso cuando no están comprando plantas o productos de jardinería en ese momento.

• Grupo local en Facebook: Creé un grupo exclusivo para vecinos de Vallecas donde comparto consejos sobre el cuidado de plantas, ideas para balcones y jardines pequeños, promociones por temporada, avisos de talleres y sorteos entre los participantes.

• Comunicación por WhatsApp o email: Con el consentimiento de mis clientes, envío recordatorios útiles según la época del año (como cuándo podar, abonar o proteger las plantas del frío o del calor), ofertas especiales, packs destacados del mes y mensajes personalizados en fechas clave, como el inicio de la primavera o eventos vecinales.

Hoy, mi vivero no es solo un lugar donde se venden plantas. Es un espacio cercano, útil y confiable para muchas familias y amantes de la jardinería en Vallecas, que saben que pueden contar conmigo tanto para comprar como para aprender y disfrutar del mundo verde.

Cómo crear una propuesta de valor irresistible que te haga destacar frente a la competencia

En este artículo descubrirás cómo construir una propuesta de valor clara y convincente que atraiga clientes de forma natural. Te mostraré por qué es esencial definir tu valor único y cómo comunicarlo de forma efectiva para potenciar tus conversiones. Además, verás ejemplos reales y cómo integrar acciones offline como parte del mensaje.

Como hacer una propuesta de valor sorprendente
Como hacer una propuesta de valor sorprendente

Propuesta de valor irresistible: el secreto para destacar en tu mercado

En un mercado cada vez más competitivo, contar con una propuesta de valor sólida se ha convertido en una necesidad estratégica para cualquier empresa. Más que una simple descripción de productos o servicios, la propuesta de valor representa una promesa clara: los beneficios reales que el cliente obtendrá al elegir tu marca frente a otras. Una propuesta de valor efectiva no solo comunica ventajas funcionales, como ahorro de tiempo o eficiencia, sino que también conecta a nivel emocional, mostrando cómo tu solución puede mejorar la vida del cliente o resolver sus problemas de manera única.

El primer paso para definir tu propuesta de valor es entender al cliente ideal. Crear perfiles detallados (buyer personas) permite diseñar ofertas más relevantes y asegurar que tu mensaje resuene con sus necesidades.

Debes articular tu valor único de forma clara y específica, destacando beneficios cuantificables como el ahorro de tiempo o la reducción de costes. La claridad es clave: utiliza datos concretos y evita generalidades para que el cliente comprenda rápidamente qué gana eligiéndote.

Además, tu valor único debe diferenciarse: comunica claramente qué es lo que haces de forma distinta o mejor que la competencia. Una declaración tipo “the only…” puede destacarte si puedes respaldarla

Una vez redactada, prueba tu propuesta, recoge feedback directo de clientes o colegas, y ajusta en función de su respuesta. El testeo con A/B testing o conversaciones reales garantiza que comunique con claridad y convenza

 Preguntas de nuestros seguidores y respuestas

¿Qué es una propuesta de valor y por qué es importante?

Es la promesa de cómo tu producto o servicio mejora la vida del cliente o resuelve un problema específico. No compran el producto en sí, sino la solución que transforma su realidad. Una propuesta de valor clara te diferencia y aumenta las posibilidades de captar clientes.

¿Por qué es clave definir tu audiencia para una propuesta de valor eficaz?

Porque solo así puedes comunicar el valor único que realmente resuena con ese público y evitar mensajes genéricos que no convierten.

¿Es necesario probar diferentes versiones de la propuesta de valor?

Sí. Testear con usuarios reales o mediante A/B testing ayuda a descubrir qué enfoque conecta mejor y logra más conversiones.

¿Puedo comunicar mi propuesta de valor en acciones offline?

Claro. Si tus flyers o mupis resaltan esa promesa de valor con mensajes directos, refuerzas la percepción física y mental de tu marca frente al público.

¿Qué indicios muestran que mi propuesta de valor no funciona?

Si recibes respuestas como “no lo entiendo” o “¿qué me aportas?”, es un signo de que tu valor único no está claro o no se adapta a tu audiencia.

Por eso, si quieres destacar y conectar mejor con tus clientes, en eBuzoneo.com te acompañamos con acciones offline diseñadas para comunicar tu propuesta de valor de forma efectiva y memorable. Estamos aquí para ayudarte a impulsar tu negocio.

¿Cómo recuperé el flujo de alumnos en mi autoescuela? El caso de Marta

¡Hola! Soy Marta Rovira, tengo 45 años y desde hace 15 dirijo “Autoescuela Ebre”, un centro de formación vial en Tortosa, una ciudad con 34.000 habitantes de Tarragona. Durante años, nuestra autoescuela fue un referente en la ciudad, pero con el tiempo, la competencia y los cambios en los hábitos de los jóvenes hicieron que nuestra visibilidad disminuyera.

Como hice destacar mi Autoescuela
Como hice destacar mi Autoescuela

La competencia digital nos dejó en segundo plano

Con la proliferación de plataformas online y aplicaciones móviles que ofrecen formación teórica para el carnet de conducir, muchos jóvenes optaron por estas alternativas. Además, nuevas autoescuelas con estrategias de marketing digital agresivas comenzaron a captar la atención de nuestro público objetivo. Intentamos adaptarnos creando perfiles en redes sociales y ofreciendo contenido digital, pero no logramos recuperar la afluencia de alumnos que teníamos antes.

Un encuentro fortuito que cambió nuestra perspectiva

Un día, mientras caminaba por el centro de Tortosa, vi a un grupo de personas repartiendo folletos, me llamó la atención lo bien organizado que estaba todo y la cantidad de personas que se detenían a recibir información.

Me acerqué y descubrí que la campaña la había organizado eBuzoneo.com, una agencia especializada en publicidad física para negocios locales. Curiosa, busqué su página web y solicité una consulta gratuita. Al día siguiente, me contactaron y me ofrecieron un plan realista, adaptado a nuestra ciudad y sin promesas vacías.

eBuzoneo.com nos propuso una serie de acciones físicas para recuperar nuestra visibilidad en Tortosa. Estas son algunas de las estrategias que implementamos:

1. Buzoneo con cupones de descuento: Diseñamos un folleto atractivo que ofrecía un descuento de 50 € en la matrícula para nuevos alumnos. Lo distribuimos en los buzones de las zonas residenciales cercanas a la autoescuela. La respuesta fue inmediata: en la primera semana, recibimos varias llamadas y visitas de personas interesadas en aprovechar la promoción.

2. Poming en zonas estratégicas: Creamos flyers en los pomos de las puertas en edificios cercanos a institutos y universidades. El mensaje era claro: “¡Conduce tu futuro! Matrícula abierta en Autoescuela Ebre”. Esta acción generó curiosidad y atrajo a muchos jóvenes que buscaban obtener su carnet de conducir.

3. Street marketing en eventos locales: Aprovechamos eventos locales, como ferias y festivales, para montar un stand interactivo donde los asistentes podían probar un simulador de conducción y recibir información sobre nuestros cursos. Esta presencia en la comunidad reforzó nuestra imagen y nos permitió conectar directamente con potenciales alumnos.

4. Parabriseado en zonas de alto tráfico: Distribuimos folletos en los parabrisas de coches estacionados en zonas de alto tráfico, como centros comerciales y áreas recreativas. El mensaje destacaba nuestras promociones y la calidad de nuestra formación. Esta estrategia aumentó nuestra visibilidad y atrajo a nuevos clientes.

¿Por qué el parabriseado es tan eficaz a nivel local?

El parabriseado es una estrategia muy efectiva para llegar a vecinos de zonas específicas, ya que permite colocar mensajes publicitarios directamente en los parabrisas de los coches estacionados en lugares clave. Su gran ventaja es que el conductor necesariamente ve el folleto al regresar a su vehículo, lo que asegura una visibilidad casi total.

Según esta técnica alcanza una tasa de visualización cercana al 100%, ya que incluso si la persona no lee el folleto completo, al menos lo ve. Por su parte, se destaca que el parabriseado permite una segmentación geográfica muy precisa, ideal para negocios locales. En promedio, se pueden repartir entre 2.000 y 5.000 folletos por día, con una tasa de respuesta estimada entre el 2% y el 5%, lo que puede traducirse en 100 a 250 visitas diarias al local.

En resumen, es una herramienta económica, directa y con gran capacidad de impacto en el entorno más cercano.

Recomendaciones digitales para complementar (aunque eBuzoneo.com no las gestiona)

Si bien eBuzoneo.com se enfoca únicamente en estrategias de publicidad física, me compartieron algunas sugerencias sencillas para mejorar mi presencia digital y reforzar el impacto de las campañas en la calle:

  • Participar activamente en grupos de Facebook específicos de mi zona, en lugar de depender de publicaciones generales.
  • Utilizar los estados de WhatsApp para mostrar productos, promociones y horarios especiales.
  • Implementar un sistema de fidelización: por cada 5 compras, ofrecer un pequeño obsequio útil.
  • Asegurarme de que la ficha de mi negocio en Google Maps esté siempre actualizada con fotos, horarios y reseñas.

Estas acciones, sumadas a las campañas físicas organizadas con eBuzoneo.com, ayudaron a que mi tienda volviera a ser visible en el barrio. Recuperé clientes habituales, atraje nuevos y, lo más importante, reforcé el vínculo con la comunidad. En un negocio local, estar presente en la vida diaria de los vecinos sigue siendo la mejor estrategia.

Cómo logré posicionar mi empresa de desarrollo web

Hola, soy Mercedes Vidal y dirijo una pequeña empresa de desarrollo web y software en Alcalá de Henares, una ciudad con más de 200,000 habitantes cerca de Madrid. Desde el principio, mi empresa se ha centrado en ofrecer soluciones tecnológicas personalizadas a negocios locales, pero pronto me di cuenta de que, a pesar de tener un buen producto, me costaba captar nuevos clientes.

Como hice resaltar mi empresa de desarrollo web
Como hice resaltar mi empresa de desarrollo web

Las limitaciones del marketing digital para mi negocio

Invertí en campañas en Google Ads y redes sociales para atraer clientes, pero el coste por clic era alto y muchos interesados provenían de fuera de Alcalá, lo que dificultaba cerrar contratos. Además, el sector tecnológico está saturado en internet, y competir con grandes agencias y freelance internacionales hacía que mi inversión digital fuera poco rentable. Necesitaba conectar localmente con empresarios y comercios de la zona, algo que la publicidad online no lograba.

Encontrando a eBuzoneo.com y la estrategia offline que necesitaba

Un compañero de un coworking me recomendó eBuzoneo.com. Me dijo que ellos manejaban técnicas tradicionales de marketing, enfocadas en el público local, y que podían ayudarme a que mi negocio estuviera presente donde realmente debía: en la comunidad de Alcalá. Contacté con ellos y desde el primer encuentro comprendieron mi problema. Diseñamos un plan que combinaba acciones offline específicas para llegar a empresas y emprendedores del barrio y alrededores.

Estas son las acciones que pusimos en marcha junto al equipo de eBuzoneo.com

Folletos con oferta exclusiva

Repartimos folletos profesionales en los buzones de zonas  empresariales , con un descuento de 15€ para proyectos de 300 € durante todo el mes. Esto impulsó la primera toma de contacto con clientes interesados en renovar o crear su página.

Buzoneo: La Estrategia Offline que Impulsa Ventas y Conecta con el Cliente

El buzoneo se ha consolidado como una de las estrategias de marketing directo más efectivas en España. Según un estudio de la consultora Kantar, el 80% de los consumidores que reciben un folleto publicitario en su buzón acuden posteriormente a una tienda física. Este dato subraya la influencia tangible que la publicidad impresa mantiene sobre las decisiones de compra, incluso en un entorno digitalizado. Además, el 70% de los encuestados afirma consultar internet tras ver una oferta en un folleto, evidenciando el efecto drive-to-web que potencia la visibilidad online de las promociones. Estas cifras demuestran que, bien ejecutado, el buzoneo no solo atrae tráfico a los establecimientos, sino que también refuerza la presencia digital de las marcas

Cartelería en coworkings y centros empresariales

 Instalamos carteles llamativos en espacios de trabajo colaborativo y centros de negocios, con mensajes claros sobre nuestras soluciones y la oferta vigente.

Parabriseo

 Colocamos flyers en los parabrisas de vehículos aparcados en áreas empresariales y parques tecnológicos, reforzando la presencia de marca justo donde estaban los potenciales clientes.

Reparto en mano en ferias y eventos locales

 Durante ferias de empleo y eventos de networking en Alcalá, distribuimos flyers y tarjetas con promociones personalizadas, mientras nuestros promotores explicaban directamente los beneficios de trabajar con nuestra empresa.

Cómo el contacto cercano aumenta la lealtad del cliente

Después de estas campañas, eBuzoneo.com me recomendó mantener la comunicación constante con mis clientes a través de:

Grupo de Telegram: Creamos un canal para clientes y colaboradores donde compartimos novedades, consejos tecnológicos y promociones exclusivas.

Tarjeta de fidelización: Implementamos una tarjeta física que ofrece descuentos progresivos para quienes contratan varios servicios o renuevan contratos anuales.

Gracias a estas acciones combinadas, logramos atraer a más clientes locales y mejorar notablemente la visibilidad y reputación de mi empresa en Alcalá de Henares. El marketing offline, junto con una fidelización constante, ha sido fundamental para consolidar nuestra posición en un sector tan competitivo. Estoy muy agradecido a eBuzoneo.com por su apoyo y profesionalidad en todo el proceso.

Cómo llené las mesas de mi restaurante gracias al marketing directo: La historia de Óscar

Hola, me llamo Óscar Martínez y tengo un restaurante familiar en Alcoy, Alicante. Somos una ciudad con más de 58.000 habitantes, y aunque mi cocina es casera y tradicional, notaba cada vez más mesas vacías entre semana.

Las redes no llenan mesas: lo comprobé en carne propia

Intenté atraer clientes con campañas en redes sociales y Google. El resultado: un gasto constante con retornos muy irregulares. La mayoría de las interacciones no venían de gente local, y cuando lo eran, el algoritmo no terminaba de mostrar mis promociones en el momento adecuado.

Llene mi restaurante de clientes
Llene mi restaurante de clientes

Mi negocio necesita movimiento diario, no likes. Además, muchos vecinos mayores ni usan redes, y a los más jóvenes les cuesta comprometerse solo con ver un anuncio.

Volver al barrio: la conexión real con mis clientes estaba en la calle

La decisión fue clara: si quería llenar mi negocio, tenía que salir a la calle y encontrarme con mis vecinos. Un amigo dueño de una panadería de la zona me recomendó a eBuzoneo.com me dio su teléfono y me aseguro que ellos podían ayudarme, ese mismo día llame por teléfono y hable con las asesoras de la empresa ellas muy profesionales me propusieron algo más allá de repartir folletos: trabajamos juntos una campaña integral que despertó curiosidad, trajo visitas y fidelizó clientes. Implementamos rápidamente   las siguientes acciones.

Buzoneo: Distribuimos 8.000 folletos. En cada folleto ofrecíamos un descuento de 8€ en cenas de más de 30€. En menos de 10 días, el 9% de esos cupones fueron usados. Esa tasa de conversión, en offline, es un impacto directo en la caja.

Street marketing con promotores y mochilas publicitarias: Durante el fin de semana previo al Día de la Madre, colocamos promotores con mochilas con banderolas en el centro histórico, frente a floristerías y plazas concurridas. Además de entregar flyers con menú especial y reserva anticipada, repartían pequeñas muestras de nuestro postre estrella: flan de turrón casero.

¿Por qué funciona el Street marketing?

Un estudio de PwC revela que el 73% de los consumidores aún prefieren las promociones físicas para decidir dónde comprar.

Cuponeo en parabrisas cercanos a oficinas: A media mañana, colocamos cupones especiales en los parabrisas de coches estacionados en zonas de oficinas, con un mensaje que decía “Hoy cocinamos nosotros”. El cupón ofrecía 5 € comprando el menú del día. Esa acción trajo nuevos comensales en la franja laboral.

Cartelería en puntos de alta visibilidad: Con el apoyo de eBuzoneo.com diseñamos carteles verticales con QR directo al menú, ubicados en escaparates de los negocios vecinos. La clave fue el diseño llamativo, el mensaje claro, y el incentivo: 5 € de descuentos en almuerzos de más de 20 € , todos los jueves para los clientes de este negocio.

Sampling dirigido en estaciones y parques: Durante dos tardes, repartimos pequeñas muestras de nuestros pinchos más demandados (tortilla, chorizo al vino) en el parque de La Glorieta y en la estación de tren. Junto a cada muestra entregábamos un tarjetón con una promo para cenas en pareja. Un 12% de los visitantes nuevos en esa semana llegó gracias a esta acción.

Como logramos que los clientes vuelvan una y otra vez

Después del impulso inicial, eBuzoneo.com nos propuso mantener el vínculo con cada cliente captado. Creamos un:

  • Grupo de WhatsApp donde anunciamos el menú del día, las promociones y lanzamos encuestas semanales.
  • Correos electrónicos con una tarjeta de fidelización física.

El resultado: más de 230 clientes ya están en contacto directo, y cuando hay algo especial, como una cena temática o una paella gigante, los convocamos directamente, sin intermediarios.

Gracias a estas acciones, hoy nuestro restaurante está lleno los fines de semana y, lo más importante, entre semana no faltan mesas ocupadas. Hemos vuelto a ser ese punto de encuentro del barrio, donde el marketing no es un anuncio frío en pantalla, sino una invitación cálida, cercana, y sobre todo real.

Volver a ser visible en el barrio: como logre levantar mi tienda de mascotas

Soy Laura Navarro, dueña de Peludos y Plumas, una tienda de mascotas en Móstoles (Madrid), una ciudad viva con más de 200.000 habitantes. Vendo alimentos, accesorios, productos de higiene y también colaboro con refugios para fomentar la adopción. Tenía buena relación con algunos clientes, pero necesitaba más tráfico, más ventas, más comunidad.

Llene mi tienda de mascotas de clientes
Llene mi tienda de mascotas de clientes

Cuando la publicidad digital se pierde en el aire

Durante meses aposté por anuncios en redes y Google. Sin embargo, muchos clics venían de otras provincias, y la mayoría no se convertía en visitas reales a la tienda. Las grandes plataformas me ganaban en visibilidad y presupuesto. Me di cuenta de que necesitaba actuar en el terreno, aquí, en mi barrio.

Un día, hablando con Javier, el peluquero de una tienda de estética canina cercana me contó que había hecho una campaña local con eBuzoneo.com y me recomendó esa empresa me dio su teléfono y los llame al día siguiente hable con las asesoras y me convencieron por su enfoque directo y personalizado. Entendieron mi negocio y nos pusimos en marcha con la siguiente estrategia.

Buzoneo: Diseñamos un flyers atractivo con un descuento de 7 € para compras superiores a 30 €. Se repartieron 3.000 ejemplares en los barrios cercanos. El diseño destacaba productos para perros y gatos, y un código único para medir impacto. La respuesta fue inmediata.

Parabriseo en zonas clave para dueños de mascotas: Distribuimos flyers con consejos sobre el bienestar de las mascotas y frases como “Tu mejor amigo también merece calidad” en coches estacionados cerca de parques y clínicas veterinarias en Móstoles, Madrid. Esta estrategia se centró en zonas con alta concentración de propietarios de mascotas.

¿Por qué funciona el parabriseado?

Según un estudio realizado “tusideas” demuestran que el 35% de las campañas que utilizaron correo directo en su combinación de medios registraron un retorno de inversión (ROI) positivo, en comparación con solo el 23% del promedio en el Reino Unido. Además, el 70% de los consumidores se sintieron impulsados a realizar una actividad en línea tras recibir correo directo.

Degustaciones para peludos (Sampling en parques): Repartimos muestras de snacks naturales para perros y gatos en plazas durante el fin de semana. Cada bolsita incluía un código de descuento.

Esto permitió que 63% de quienes recibieron la muestra visitaran la tienda en los 5 días siguientes, lo cual pudimos comprobar por los cupones redimidos.

Promoción directa en ferias de adopción: Participamos con un stand donde ofrecimos descuentos exclusivos, asesoría y un pack de bienvenida para quienes adoptaban. Generó mucha conversación local y aumentó nuestra presencia en redes.

Carteles en puntos de interés para amantes de los animales: Colocamos carteles en escaparates de tiendas aliadas y clínicas veterinarias con mensajes como “Productos naturales, atención personalizada y mucho cariño”. Fue una forma efectiva de mantenernos en la mente de los vecinos.

Cómo mantuvimos el interés de quienes vinieron

Una vez generada la nueva base de clientes, creamos una lista de difusión por

  • Grupo de WhatsApp en el enviábamos consejos útiles, ofertas y recordatorios de vacunas o cambios de alimentación.
  • Email marketing mensual con novedades y productos destacados. Esto mejoró el vínculo con los clientes y aumentó el índice de recompra un 28% en tres meses.

Estas acciones no solo atrajeron nuevos clientes, sino que consolidaron la confianza de quienes ya nos conocían. Peludos y Plumas ya no es una tienda más: es parte de la vida de muchos dueños de mascotas de Móstoles.

Cómo aumenté las ventas de mi zapatería: El caso de Sergio

Hola, soy Sergio, y tengo una zapatería en Alcoy, Alicante, donde vivimos más de 59 000 habitantes. Mi tienda siempre estuvo basada en la moda, pero mucha gente prefería comprar calzado en grandes superficies o por internet. Así que competía tanto con otras zapaterías locales como con Marketplace internacionales.

Llene mi zapateria de clientes
Llene mi zapateria de clientes

Los problemas del marketing digital

Invertí en campañas en redes sociales y Google Ads, pero descubrí que resultaban caras y poco precisas: mis anuncios se mostraban a personas fuera de Alcoy, desperdiciando presupuesto.

La solución: conectar con mis vecinos

Buscando alternativas, encontré a eBuzoneo.com en internet. Leí sus excelentes reseñas y decidí contactarlos. Desde el primer momento entendieron mis necesidades y, juntos, implementamos acciones simples, pero de gran impacto:

Folleto mensual: Con la ayuda de eBuzoneo.com diseñamos un catálogo Din A5 que se buzonea una vez al mes en los barrios a menos de 2 km de mi zapatería. Cada entrega incluye:

 Selección de 20-25 artículos con precios redondos para facilitar la decisión. Cupón destacable de 5 € para compras ≥ 40 €.

 Código QR que lleva a la tienda online para ver tallas disponibles en tiempo real. El objetivo es crear una rutina: mis vecinos ya saben que la primera semana de cada mes encontrarán el nuevo folleto en su buzón y lo esperan para ver qué hay de nuevo y qué descuento podrán aprovechar.

 Lo que dicen los datos: Según el III Estudio de Publicidad Directa en España (Kantar para Mediapost): 70 % de los consumidores recibe folletos al menos una vez por semana. 38 % los lee con atención y 25 % considera el buzón su medio publicitario favorito, por delante de la TV y las redes sociales. El buzoneo ofrece una cobertura cercana al 90 % de la población y genera un potente efecto drive-to-store: 48 % de los encuestados afirma que los folletos les ayudan a descubrir nuevos puntos de venta. Estas cifras explican por qué, tras seis meses de distribuir nuestro folleto mensual, las ventas vinculadas al cupón subieron un 29 % y los clientes repiten visita con mayor frecuente.

Ofertas especiales: Lanzamos «2 × 1 en zapatillas urbanas» y regalamos plantillas ergonómicas en la segunda compra.

 Promociones en parabrisas: Con eBuzoneo.com distribuimos cupones de “5 € de descuento en sandalias” en coches aparcados en zonas de oficinas y gimnasios.

Azafatas con folletos: Durante la Feria Modernista, contratamos personal con mochilas-expositor para repartir folletos. Portaban banderolas de 2 m con la frase «Camina distinto».

Días temáticos. Celebramos el «Día del Calzado Sano», con análisis gratuito de pisada y promociones especiales, atrayendo tanto a runners como a personas con necesidades ortopédicas.

Estrategias adicionales para fidelizar clientes

Junto a las chicas de eBuzoneo.com ideamos los siguientes las siguientes estrategias para fidelizar clientes;

  • Grupo de Telegram: Creé un grupo donde comparto lanzamientos, consejos de cuidado del calzado y ofertas flash.
  • WhatsApp y correo electrónico: Pido el número o email de cada cliente para enviar recordatorios de rebajas y cupones exclusivos. Con estas herramientas mantengo una comunicación cercana y constante, incrementando el interés por visitar mi zapatería y caminar con estilo por Alcoy.

Gracias a estas estrategias diseñadas y ejecutadas con eBuzoneo.com, logré que más vecinos entraran a la tienda y aumentaran sus compras

Cómo revitalicé mi tienda de decoración: el caso de Victoria

¡Hola! Soy Victoria Ruiz, tengo 38 años y desde hace más de una década soy la propietaria de “Espacio & Estilo”, una tienda de decoración ubicada en el corazón de Aranda de Duero, Burgos, una ciudad con 33.000 habitantes. Durante años, nuestra propuesta de productos artesanales y asesoramiento personalizado nos mantuvo como una referencia local. Sin embargo, con el auge de las grandes superficies y las compras online, comenzamos a notar una disminución en la afluencia de clientes.

Llene mi tienda de decoración de clientes
Llene mi tienda de decoración de clientes

La competencia digital me hizo invisible

Primero fueron las grandes superficies, luego las plataformas online como Amazon o Zara Home. Poco a poco, los clientes dejaron de pasar por mi tienda. Lo más frustrante era escuchar frases como: “¡Pensé que ya no estabas abierta!” o “Lo vi más barato en una web y lo pedí ahí”. No era un problema de precios: era que ya no me veían.

Probé con redes sociales, publiqué fotos de los nuevos artículos, promociones, incluso grabé videos decorando espacios. Pero el alcance era mínimo en Aranda. Mucho esfuerzo, pocas visitas reales. Y ahí entendí: no se trata de estar online, sino de estar presente.

Redescubriendo el poder de la publicidad física

Un día, mientras volvía del mercado, encontré un folleto muy bien diseñado en el parabrisas de mi coche. El mensaje era directo y local, y me llamó la atención por lo claro que comunicaba la oferta. Me fijé en que lo había organizado eBuzoneo.com, una agencia especializada en publicidad física. Busqué su web, pedí una consulta gratuita y, para mi sorpresa, en menos de un día ya tenía un plan detallado y adaptado a mi tienda de decoración y al entorno de Aranda de Duero. Fue una casualidad que terminó marcando un cambio real.

 Estas son algunas de las acciones que me recomendaron:

Parabriseado en zonas de aparcamiento

Colocamos folletos en los parabrisas de vehículos estacionados cerca de centros comerciales y zonas concurridas, con mensajes atractivos y descuentos exclusivos. Esta acción generó un aumento notable en las visitas a la tienda.

Poming en zonas residenciales

Distribuimos colgadores de puerta con mensajes como: “Transforma tu hogar con Espacio & Estilo. Descuentos especiales esta semana”. Esta técnica permitió que nuestro mensaje llegara directamente a los hogares, generando curiosidad y visitas a la tienda.

Buzoneo

Distribuimos folletos en barrios específicos, destacando nuestras ofertas y servicios personalizados. Muchos vecinos agradecieron recibir información, lo que fortaleció nuestra relación con la comunidad.

¿Por qué la cartelería sigue siendo una estrategia efectiva?

El buzoneo continúa siendo una estrategia publicitaria efectiva en España, incluso en la era digital. Según un estudio de Kantar, el 80% de los consumidores que reciben folletos en sus buzones terminan realizando compras en tiendas físicas, lo que demuestra su influencia en las decisiones de compra.

Además, el buzoneo es percibido como uno de los medios publicitarios menos intrusivos. Solo el 4% de los consumidores lo consideran molesto, en comparación con el 30% que opina lo mismo de la televisión.

También destaca por su capacidad para generar confianza y facilitar la decisión de compra. Un 37% de los encuestados considera que el buzoneo es el medio que más les ayuda en este proceso, superando a la televisión (16%) y a las redes sociales (10%).

En consecuencia, el buzoneo sigue siendo una herramienta valiosa para las empresas que buscan conectar eficazmente con sus clientes y fomentar las ventas en tiendas físicas.

Street Marketing en el centro urbano

Organizamos una acción en la plaza mayor donde decoramos un espacio con nuestros productos, creando un ambiente hogareño en plena calle. Los viandantes podían interactuar, tomar fotos y llevarse un pequeño obsequio. Esta experiencia aumentó nuestra visibilidad y generó contenido compartido en redes sociales.

Pegado de cartelería en comercios aliados

Colaboramos con cafeterías y librerías locales para colocar carteles promocionales en sus establecimientos. Esto fortaleció la red de apoyo entre comerciantes y amplió nuestro alcance a diferentes públicos.

Acciones adicionales que también marcaron la diferencia

Aunque eBuzoneo.com no se dedica al marketing digital, sí me sugirieron algunas ideas sencillas para reforzar la comunicación de mi tienda de decoración. No las implementan, pero entendieron perfectamente cómo complementar las campañas físicas:

 • Usar los estados de WhatsApp para mostrar novedades en decoración o productos destacados.
 • Compartir ofertas puntuales en grupos de Facebook de Aranda de Duero, donde realmente están mis clientes.

Estas pequeñas acciones ayudaron a mantenerme presente en el día a día de mis vecinas y reforzaron el impacto de la publicidad física.

Gracias a las estrategias implementadas con la asesoría de eBuzoneo.com lo más gratificante fue reconectar con la comunidad, ver caras nuevas y sentir que nuestra tienda volvía a ser un punto de referencia en Aranda de Duero.

En un mundo cada vez más digital, redescubrir el valor de las acciones físicas y locales fue clave para revitalizar nuestro negocio. Si estás enfrentando desafíos similares, te animo a considerar estrategias de Street Marketing adaptadas a tu entorno y público objetivo.